Martes 22 de Decembro ás 18,00 h, Airiños de Orbazai (Grupo de Baile Infantil ) colabora coas actividades do Nadal de 2015, organizadas no Hula (Hospital Universitario Lucus Augusti ) de Lugo
O día 1 de Xaneiro de 2016 "Airiños de Orbazai" (Grupo de música tradicional) actuará na TVG, programa de "LUAR"
Sábado día 12 de Decembro ás 18,30 h . "Airiños de Orbazai" (Grupo de Música Tradicional), colabora no festival solidario a favor de Caritas en San Francisco Javier - LUGO
Actuacións de Airiños de Orbazai (escolas) na VII Tasca do Liño - III Fia ás 13:30 h e 17:45 h sábado 24 de Outubro 2015
Airiños de Orbazai participa o domingo 9 de Agosto , na 19ª edición da feira de productos artesanais de SAMOS (Lugo)
Actuacións de Airiños de Orbazai na XXXV Romaxe PENAS DE RODAS Gaioso - Outeiro de Rei , Domingo 2 de Agosto de 2015
Airiños de Orbazai participa no XIX FESTIVAL INFANTIL DE DANZA, domingo 14 de XUÑO ás 18:00 h no Centro Sociocultural de Monterroso
YA HA AGOTADO casi las 1.000 copias de la primera edición de su ópera prima, cuando apenas lleva tres meses en el mercado. El grupo de música tradicional Airiños de Orbazai presentará su disco ‘Pasos do Mera’ el próximo viernes en el decano de los programas de la TVG, "Luar".
Su director artístico, Lis Latas, atribuye este éxito iniciático a que es "unha música que atrae e que é participativa. Son temas populares que seguro que cantaron os nosos pais". Lis Latas explica que, salvando las distancias que hay, la música del grupo "amateur" que dirige va en la línea de la que hace otro, que es "semiprofesional", como Treixadura.
El repertorio de esa ópera prima, 12+1 temas, como si se tratase de un guiño al campeonísimo de motociclismo Ángel Nieto, es, según indica su director artístico, "nun 90% composicións populares e o resto de autor".
Con Airiños de Orbazai, que ha contado con la ayuda de la comunidad de montes, la Diputación y el Concello de Lugo para poder sacar a la luz este disco, colaboran músicos profesionales, como el gaiteiro Pepe Vaamonde, la acordeonista Begoña López, la violonchelista Yaiza Seijo y el guitarrista Ánxel Buide.
El grupo, que nació de forma espontánea hace cuatro años, está integrado por 40 miembros de 12 a 70 años de edad. "Son familias. A maior parte con cero bagaxe musical, pero con moita ilusión e gañas. Capaces de tirar por un proxeto, sen quedarse no cami- ño", afirma Lis Latas. nuevo local social. Airiños de Orbazai es el escaparate de la inquieta asociación cultural de esta parroquia, que antes de que finalice el año inaugurará su segundo local social.
Esa nueva infraestructura, que se encuentra en el campo da festa, es posible gracias a la aportación de la comunidad de montes, que además financió los más de una veintena de instrumentos musciales con que cuenta para sus actividades. La asociación, que dispone de página web propia, tiene cerca de 170 miembros, en una parroquia que no llega a los 300 vecinos.
Está abierta también a los descendientes que ahora residen fuera y a los que aún conservan patrimonio allí. La banda de música fue "o paraugas en torno ao que se crearon despois os grupos de gaitas, cantareiras, pandeireteiras e baile tradicional", según explica el presidente de la asociación cultural, Germán Gómez. Este directivo destaca, además de esa vía de escape que es la mú- sica, que el grupo "axuda a vincular a xente coa parroquia e cos seus demais veciños".
Durante casi todo el año para "fomentar o folclore galego" imparten cursos de acordeón, baile, pandereta, gaita, tamboril y bombo, tanto para adultos como para niños, a partir de los cuatro o los ochos años, dependiendo del instrumento musical. Y un par de días a la semana también hay clases de calceta en la asociación
EL Progreso. Mércores 13 de Maio de 2015
Orbazai emula a Fuente Ovejuna. Pero a diferencia de lo que sucedió en el legendario pueblo de Lope de Vega, en la parroquia lucense que está a orillas del río Miño los vecinos no unen sus fuerzas contra un gobernante opresor sino para organizar más actividades y disponer de más infraestructuras.
Orbazai está de estreno. Cuenta con un nuevo local social, al que han bautizado como Xanares, el nombre de la finca en que se encuentra. Este inmueble, sito en las inmediaciones de la iglesia, es el segundo de que disponen. Su puesta de largo será el próximo 6 de junio, coincidiendo con una de las fechas que tienen en rojo en el calendario en esta parroquia, la quinta edición de la Foliada, en la que actuarán seis agrupaciones folclóricas.
En Orbazai no entienden de celos o de cuotas de protagonismo, que en otros lugares hicieron fracasar proyectos. Este nuevo centro será utilizado conjuntamente por las tres asociaciones existentes en la parroquia: la cultural Airiños de Orbazai, la de vecinos y la comunidad de montes, que cuentan entre las tres con más de medio millar de miembros.
"Estamos tan unidos que hasta compartimos gastos", dijo la secretaria de la asociación vecinal, Mari Carmen Arias, que destacó que en cualquier proyecto que acometen "non hai intereses particulares, senón o interés xeral da parroquia"
El presidente de Airiños de Orbazai, Germán Gómez, aseguró que los tres colectivos "coincidimos no mesmo: Queremos o mellor para a parroquia" y su homólogo de la comunidad de montes, Pablo González, puso de manifiesto «o bo entendemento que hai entre as directivas das tres asociacións» que existen en la parroquia.
La riqueza que generan 110 hectáreas En esta parroquia hay 80 comuneros, que explotan unas 110 hectáreas de monte vecinal.Por ley están obligados a invertir parte de las ganancias que obtienen en proyectos que sean en beneficio de sus vecinos. Ese fue el origen de Ninguna otra parroquia de Lugo los fondos con los que se financió cuenta con unas infraestructuras el nuevo local social Xanares.
A pocos metros del nuevo está la casa escuela, un edificio de dos plantas cuya rehabilitación también sufragó la Comunidade de Montes para que albergase las actividades socioculturales.
Era propiedad de ocho familias. Ahora convivirán ambos locales. El colectivo que preside Pablo González también acometió otras mejoras en Orbazai en los últimos años. Acondicionó un lavadero y una fuente en Taboelle y la restauración del antiguo palco de la música, reconvertido hoy en día en almacén.
O domingo 31 de Maio, as 18:30h, Airiños de Orbazai participará con música e baile tradicional, xunto coa Asociación Cultural Abrente de As Nogaís na feira da empanada e outros productos dos Ancares.