EL Progreso. Mércores 13 de Maio de 2015
La comunidad de montes financió el 80% de la inversión y el resto con fondos comunitarios
Orbazai emula a Fuente Ovejuna. Pero a diferencia de lo que sucedió en el legendario pueblo de Lope de Vega, en la parroquia lucense que está a orillas del río Miño los vecinos no unen sus fuerzas contra un gobernante opresor sino para organizar más actividades y disponer de más infraestructuras.
Orbazai está de estreno. Cuenta con un nuevo local social, al que han bautizado como Xanares, el nombre de la finca en que se encuentra. Este inmueble, sito en las inmediaciones de la iglesia, es el segundo de que disponen. Su puesta de largo será el próximo 6 de junio, coincidiendo con una de las fechas que tienen en rojo en el calendario en esta parroquia, la quinta edición de la Foliada, en la que actuarán seis agrupaciones folclóricas.
En Orbazai no entienden de celos o de cuotas de protagonismo, que en otros lugares hicieron fracasar proyectos. Este nuevo centro será utilizado conjuntamente por las tres asociaciones existentes en la parroquia: la cultural Airiños de Orbazai, la de vecinos y la comunidad de montes, que cuentan entre las tres con más de medio millar de miembros.
"Estamos tan unidos que hasta compartimos gastos", dijo la secretaria de la asociación vecinal, Mari Carmen Arias, que destacó que en cualquier proyecto que acometen "non hai intereses particulares, senón o interés xeral da parroquia"
El presidente de Airiños de Orbazai, Germán Gómez, aseguró que los tres colectivos "coincidimos no mesmo: Queremos o mellor para a parroquia" y su homólogo de la comunidad de montes, Pablo González, puso de manifiesto «o bo entendemento que hai entre as directivas das tres asociacións» que existen en la parroquia.
Monte comunal
La riqueza que generan 110 hectáreas En esta parroquia hay 80 comuneros, que explotan unas 110 hectáreas de monte vecinal.Por ley están obligados a invertir parte de las ganancias que obtienen en proyectos que sean en beneficio de sus vecinos. Ese fue el origen de Ninguna otra parroquia de Lugo los fondos con los que se financió cuenta con unas infraestructuras el nuevo local social Xanares.
Más Proyectos
A pocos metros del nuevo está la casa escuela, un edificio de dos plantas cuya rehabilitación también sufragó la Comunidade de Montes para que albergase las actividades socioculturales.
Era propiedad de ocho familias. Ahora convivirán ambos locales. El colectivo que preside Pablo González también acometió otras mejoras en Orbazai en los últimos años. Acondicionó un lavadero y una fuente en Taboelle y la restauración del antiguo palco de la música, reconvertido hoy en día en almacén.